miércoles, 28 de marzo de 2007
ROD DESDE AUKLAND, NZ
Que les puedo decir ...; llegue el lunes y ya es la segunda vez que vengo para aca -la verdad me encanta- es que todo es que es realmente lindo y limpio y ademas es un placer correr por la costanera que esta perfectamente pavimentada para runners y ciclistas, donde no se escuchan bocinazos ni gente gritando estresada y peliando contra todo el mundo.
No: aqui en Auckland, la verdad es que es muy tranquilo, la gente muy agradable y todo funciona en armonia.
En mi preparacion para la Maraton Adidas de Santiago del proximo domingo, he aprovechado este escenario ideal para salir a correr y estirar mis piernas despues de un largo viaje. Tengo la esperanza de mejorar las 3 horas 24 minutos que hice en la Maraton Intercapital de Vina del Mar en diciembre pasado, a pesar de que solo he entrenado para este 1 de abril, desde principios de marzo, aun asi, gracias a la ayuda de mi amigo Michel Uteau, he hecho un buen entrenamiento en este periodo y me tiene confiado en conseguir mi objetivo.
Anoche al volver de Sydney, sali a correr mientras llovia, pero fue una muy grata experiencia ya que no hacia frio y en la obscuridad de la noche uno disfrutaba al oir la lluvia caer, ver el mar mas movido que de costumbre, un buen viento que me arrastraba hacia el lado, etc......era como correr bajo una pequena tormenta, pero de verdad lo disfrute, ademas de que no era el unico loco corriendo anoche, sino que me cruce con varios mas!.
Les dejo saludos, y nos vemos en fin de semana donde mas nos gusta a los deportistas: en un Evento deportivo y participando de el.
PD: Imposibilitado de escribir con acentos...
jueves, 15 de marzo de 2007
TRIATLÓN LA SERENA: SUSPENDIDO!

Estimados amigos triatletas, desafortunadamente les debo informar que se ha suspendido la realización del Half Ironman de La Serena que se iba a realizar el domingo 25 de marzo del presente año.
Esta mala noticia nos debiera hacer reflexionar un poco sobre lo que cuesta realizar este tipo de eventos en Chile y valorar los que tenemos y apoyarlos de mejor manera, para evitar que en un futuro no muy lejano, nos quedemos con pocas posibilidades de competir en nuestro propio país.
Les dejo la nota sobre la suspensión del evento que mandó el propio presidente del Elqui Valley Club, Guillermo Cruz.
Estimados Amigos,Tal vez para un triatleta el mas triste recuerdo de una carrera es no haber finalizado la prueba.Ese es el sentimiento mas real que siento ahora, al tener que comunicarles lamentablemente que la prueba programada se suspende.Soy el unico responsable del resultado actual de esta iniciativa y como tal, solo me queda agradecerles a todos los que nos apoyaron con su participacion, a los que estuvieron dispuestos a trabajar en el evento y tambien a todos aquellos que nos dificultaron el proceso, porque nos permite conocer las debilidades del proyecto e iniciar desde hoy el trabajo y esfuerzo necesario para realizar el evento que todos deseamos, el triatlon espera y la region necesita.Todos los recursos de comunicacion estan disponibles para que nos hagan llegar todos sus comentarios u observaciones, asegurandoles que seran considerados en esta nueva etapa del plan de trabajo.
Guillermo Cruz P., Presidente EVC
Rod Ballivián Searle
jueves, 8 de marzo de 2007
ED OPAZO, TERCERO EN HALF ISS MAR DEL PLATA



El cuarto chileno en Mar del Plata fue Gabriel Salinas con 4horas 53 minutos y 45 segundos.
El quinto chileno es de nacionalidad argentino pero avecindado en nuestro país. Marquitos Ottenhsimmer como es conocido el ex-multi campeón juvenil argentino en su país logró finalizar en su segundo intento (abandonó en Pucón debido a un pinchazo) en la distancia Medio Ironman y bajó las 5 horas. Su tiempo fue de 4 horas 57 minutos 31 segundos; logro que lo debe dejar muy contento (y la verdad a mi tambien ya que somos muy amigos)
así que, Muchísimas Felicitaciones Marcos!!



Después entre los chilenos arribaron Cristián Allende en 05:39:27 y por último aunque no por eso menos meritorio, Alejandro di Lorenzo con 06:04:42.





IMPOSSIBLE IS NOTHING!

OLIVARES LO LOGRA, CAMPEÓN CIRCUITO NACIONAL OLIMPO CAROZZI!

ANDREA ROJAS RATIFICA SU SUPERIORIDAD Y GANA DE NUEVO!

LA COLUMNA DEL CAMPEÓN

Hola amigos de La Segunda.com. Me invitaron a participar como columnista y no pude menos que sentirme en primer lugar orgulloso por la invitación y también agradecido. El triatlón es un deporte que en Chile genera interés por parte del público y que podría. decirse,. tiene. una. cobertura. “aceptable” en. los. medios de prensa, lo que nos deja mejor parados que a muchos otros deportes. que lamentablemente a pesar de ser muy atractivos y altamente competitivos,. pasan desapercibidos porque no generan un interés masivo como el fútbol y el. tenis.
Además, este es un muy buen momento para una primera. columna, ya que el. domingo recién pasado se realizó el ½ Ironman de Pucón, por lo que estamos. saliendo de la fecha que cada año es el peak del triatlón chileno, el evento más. esperado por los atletas nacionales y que también reúne a un muy buen grupo. de atletas extranjeros, todos de primer nivel internacional.
En este punto es donde reside la gracia y atractivo del triatlón. Cuando compites. a nivel Elite, tienes que preocuparte de tu rendimiento, no puedes dejar ningún. detalle en el aire y cada segundo y lugar en la clasificación se pelea a muerte.. Pero. son. pocos. los. que. compiten. en. Elite,. el. grueso. de. los. competidores. son. deportistas. amateur. que. se. toman. esto. con. un. poco. más. de. calma. pero. que vibran de igual forma - a veces incluso mayor -. al competir, que los triatletas. profesionales.
Internacionalmente, se dice que Pucón es la carrera más linda del mundo y creo. que. efectivamente. es,. a. lo. menos. una. de. las. más. lindas,. el. paisaje. es. impresionante, el entusiasmo de la gente extremadamente alentador – al punto. que se me erizaban los pelos al pasar por el pueblo -. y el circuito muy duro...este. último quizás no es un calificativo de belleza, pero sí un adjetivo que define muy. bien a la carrera..
Yo. nunca. antes. había. corrido. y. no. sabía. bien. qué. tan. duro. podía. ser,. pero. bueno,. vamos. por. partes:. la. natación. es. fácil,. un. lago. limpio,. con. una. temperatura. agradable,. sin. corrientes,. que. te. permite. empezar. con. el. pie. derecho; el. ciclismo parece fácil, pero el viento y los repechos. del. circuito van. desgastando las piernas lenta pero irremediablemente; el trote debe ser uno de. los circuitos más exigentes en el mundo, 3 giros, 3 penínsulas que te exprimen. toda la energía que a esas alturas te puede quedar.
Triatlón Olímpico.
Esta. prueba,. como. su. nombre. lo. dice,. es. parte. del. ciclo. olímpico,. siendo. el. evento. más. importante. los. Juegos. Olímpicos,. además. de. estar. presente. en. Juegos. Panamericanos. y. Odesur.. Cabe. señalar. que. el. triatlón. es. deporte. olímpico. desde. Sydney. 2000. por. lo. que,. luego. de. Atenas. 2004,. se. encuentra. actualmente en su tercer ciclo que culmina en Beijing 2008..
El. triatlón. Olímpico. tiene. una. duración. de. aproximadamente. 2. horas. considerando como referencia un deportista entrenado y, a pesar que pareciera. ser. mucho,. esta. prueba. resulta. ser. muy. rápida,. ya. que. las. distancias. que. se. deben. cubrir. en. cada. deporte,. permiten. mantener. un. ritmo. alto. de. competencia, quizás comparable en el atletismo a una prueba de medio fondo..
Se compite normalmente en circuitos de varios giros, 2 de natación, 4 a 8 giros. de ciclismo y 3 a 4 giros de trote, lo que aumenta la exigencia técnica, favorece. el espectáculo y hace más dinámica la competencia.
En. la. larga. distancia. se. compite. en. las. pruebas. de. Ironman,. compuesta. por. 3.800 m. de natación, 180 Km. de ciclismo y 42 Km. de trote (¡una maratón!), y ½. Ironman (1.900 m. – 90 Km. – 21 Km.); la prueba más importante es el famoso. Ironman de Hawai, que es el campeonato mundial de la especialidad, y parte del. circuito. mundial. de. Ironman,. que. tiene. eventos. a. lo. largo. de. todo. el. año. en. diversos países del mundo..
Desde el año 2006, el formato ½ Ironman también es distancia oficial y parte del. circuito mundial 70.3, que debe su nombre a la suma de las distancias en millas
de los tres deportes. Este circuito también cuenta con un campeonato mundial. que se realiza en Clearwater, Estados Unidos..
Los ganadores de un Ironman se acercan a las 8 horas de competencia (el récord. de la prueba está levemente bajo las 8 horas), ganándose actualmente las fechas. del. circuito. mundial. con. tiempos. alrededor. de. las. 8. h.20. min.. Un. corredor. amateur. bien. entrenado. estará. cerca. de. las. 10. h.. pero. el. grueso. de. los. competidores marcarán cerca de 12. h. El límite de duración de un Ironman son. 17. horas,. en. todo. el mundo. estas. pruebas. comienzan. a. las. 7. AM.. y. se. puede. cruzar la meta hasta las 12 AM.
En Chile la temporada nacional de triatlón se concentra en los meses de verano,. entre. Diciembre. y. Febrero,. y. está. compuesta. principalmente. por. pruebas. de. distancia. Sprint. y. Olímpica. (debido,. entre. otros,. a. que. por. la. duración. de. las. pruebas, no se puede ni debe competir en más de 3 eventos de larga distancia. en. un. año),. con. paradas. en. Aculeo,. Viña. del. Mar,. Concepción,. Licán. Ray,. Villarrica,. Valdivia,. Papudo,. Puerto. Velero. y. Puerto. Varas;. además. están. los ½. Ironman de Pucón, Iron Lake y Iron Desert, y del triatlón de Piedra Roja, con un. formato de 75% de ½ Ironman (1.500 m. – 65 Km. – 15 Km.) y que se realiza. cada. año. en. el. mes. de. Diciembre,. siendo. una. instancia. perfecta. para. los. deportistas nacionales que preparan Pucón.
En. la. próxima. columna. ahondaré. en. las. muchas. diferencias. entre. el. triatlón. Olímpico. y. el. Ironman;. entre. otras,. diferencias. técnicas,. estratégicas,. de. entrenamiento. y. preparación,. de. implementación. utilizada. y. requerimientos. nutricionales.
Como. señalé. en. la. columna. anterior,. hay. marcadas. diferencias. en. las. especialidades del triatlón, Olímpico y de larga distancia (Ironman o ½ Ironman),. diferencias. que incluso. a. veces. nos. hace. pensar. o. sentirnos. como. que. fueran. dos. deportes. completamente. distintos.. A. continuación,. algunos. puntos. relevantes que caracterizan estas diferencias.
La. implementación. requerida. en. la. natación. no. presenta. variaciones. para. ambas especialidades, se nada con traje de neopreno cuando la temperatura del. agua es baja (por lo general inferior a 20º C), y con un traje de baño (de 1 o 2. piezas). cuando. el. agua. es. suficientemente. cálida.. En. el. caso. del. pedestrismo,. básicamente la diferencia es en el tipo de calzado que se utiliza: mientras que en. el. triatlón. Olímpico. se. usan. zapatillas. muy. bajas. y. livianas,. “rápidas”,. en. el. Ironman. es. necesaria. una. zapatilla. más. alta. y. que. permita. correr. largas. distancias sin riesgo de lesiones.
Cumplir con los requerimientos nutritivos en entrenamientos y competencias es. un aspecto fundamental y que puede marcar diferencias positivas y negativas.. En primer lugar, antes de una competencia o un entrenamiento prolongado e. intenso, se hacen “cargas” de carbohidratos, donde se ingieren estos nutrientes. algunas horas antes para que estén disponibles en el momento del esfuerzo. De. aquí nacieron las clásicas tallarinatas, donde. los atletas se reúnen el día previo a. la competencia para cumplir con el ritual de la carga.
Cabe. señalar. que. las. cantidades. y. tipos. específicos. de. comidas. se. ingieren. durante. la. competencia,. dependen. de. las. necesidades. y. preferencias. de. cada. deportista. por. lo. que,. a. pesar. de. que. hay. innumerables. estudios. y. “recetas”. sobre. el. tema,. no. existe. ninguna. que. sea. aplicable. a. todos. los. deportistas. ni. ideal para asegurar un óptimo rendimiento.
La preparación requerida a nivel de alto rendimiento para ambas especialidades. también presenta amplias diferencias. En cada caso, el enfoque que se da a los. entrenamientos y los objetivos que se buscan son distintos.
El. triatlón. Olímpico. requiere. de. mucha. explosividad. y. reactividad,. se. entrena. con una base – que permite construir el resto del programa de entrenamiento. sobre. ella. –. de. entrenamientos. de. volumen. y. cualidades. aeróbicas,. pero. en. periodos más específicos, se trabaja fuertemente las cualidades de reactividad y. velocidad. Al ser esta una prueba técnica, se entrenan aspectos determinantes. dentro de la competencia, como la entrada y salida del agua, transiciones (que. deben. ser. extremadamente. rápidas),. manejo. de. la. bicicleta. en. grupos,. estrategia de competencia, etc
Asimismo el enfoque que se da a cada una de las competencias es distinto. Suele. ocurrir que en un triatlón Olímpico si pierdes algunos segundos en, por ejemplo,. la. entrada. al. agua. en. la. natación. o. en. las. transiciones,. la. carrera. cambia. completamente y pierdes toda oportunidad de tener un buen resultado ese día,. por lo que no puedes dar ni más mínimo de ventaja; mientras que en el Olímpico. compites. más. por. instinto,. en. el. Ironman. cada. uno. realiza. su. propia. carrera,. sabe. dónde. y. hasta. qué. punto. apretar. el. acelerador. y. debe. también. saber. dosificar muy bien el esfuerzo.
lunes, 5 de marzo de 2007
Esta Semana en Rod The Blog
2.- IMPOSSIBLE IS NOTHING!, MARATÓN DE SANTIAGO ADIDAS.
3.-OLIVARES LO LOGRA, CAMPEÓN CIRCUITO NACIONAL OLIMPO CAROZZI!
4.-ANDREA ROJAS RATIFICA SU SUPERIORIDAD Y GANA DE NUEVO!